![]() |
Semana Mundial del Juego 2023 La Semana Mundial de Jugar corresponde a una gran movilización para avanzar en la sensibilización de la sociedad sobre la importancia del juego y de la esencia de la infancia, del 20 al 28 de mayo, ... Fuente: PRODECO Fecha: Lunes, 22 de Mayo de 2023 |
|
![]() |
Feria multisectorial FESAN 2023 El 27, 28 y 29 de abril del 2023 en el municipio de San José de Chiquitos del departamento de Santa Cruz se realizó la feria multisectorial FESAN 2023 en homenaje de los 326 años de fundación de ... Fuente: PRODECO Fecha: Sábado, 29 de Abril de 2023 |
|
![]() |
Monitoreo y evaluación en la comunidad Natividad En la comunidad Natividad del municipio de San José de Chiquitos del departamento de Santa Cruz, el 21 de abril del 2023 se tuvo la visita de monitoreo y evaluación al proyecto “Apicultura y ... Fuente: PRODECO Fecha: Viernes, 21 de Abril de 2023 |
|
![]() |
Monitoreo y evaluación en la comunidad Palmera El 20 de abril del 2023 en la comunidad de Palmera del municipio de Carmen Rivero Torres del departamento de Santa Cruz, se realizó la visita de monitoreo y evaluación en cada uno de los objetivos ... Fuente: PRODECO Fecha: Jueves, 20 de Abril de 2023 |
|
![]() |
Monitoreo y evaluación en la comunidad Santa Rosa de Bocaina El 20 de abril del 2023 en la comunidad de Santa Rosa de Bocaina del municipio de Carmen Rivero Torres del departamento de Santa Cruz, se tuvo la visita de monitoreo y evaluación al proyecto ... Fuente: PRODECO Fecha: Jueves, 20 de Abril de 2023 |
|
![]() |
Mujeres y sus familias mejoran su dieta alimentaria a partir de mejorar sus condiciones y capacidades para la producción de hortalizas En las comunidades de Palmera y Santa Rosa de Bocaina del municipio Carmen Rivero Torres, 60 mujeres decidieron mejorar la dieta alimentaria de sus familias. Para ello, junto a sus esposos y sus ... Fuente: PRODECO Fecha: Miercoles, 12 de Abril de 2023 |
|
![]() |
Día del niño Boliviano El 13 de abril del año 2013, mediante la ley 357, se abrogó el Decreto Supremo 04017 y se instituyó el 12 de abril como Día de la Niña y del Niño en el Estado Plurinacional de Bolivia. Este ... Fuente: PRODECO Fecha: Miercoles, 12 de Abril de 2023 |
|
![]() |
ARRANCAN LOS CURSOS DE MAQUILLAJE A MUJERES TRABAJADORAS SEXUALES Con la presencia de las 28 mujeres participantes del curso de maquillaje, autoridades y técnicos de la Secretaría de Desarrollo Humano y Social del GAM Sucre, a la cabeza de la Lic. Marisol Llanos, ... Fuente: PRODECO Fecha: Martes, 28 de Marzo de 2023 |
|
![]() |
ALTERNATIVAS LABORALES Y AUTOMAQUILLAJE A MUJERES “TRABAJADORAS SEXUALES” EL Servicio Legal Integral Municipal de Sucre (SLIM) en coordinación con el Proyecto de Desarrollo Comunitario (PRODECO) y con el apoyo Comité Regional de Educación para el Desarrollo Internacional ... Fuente: PRODECO Fecha: Viernes, 24 de Marzo de 2023 |
|
![]() |
EL SERVICIO LEGAL INTEGRAL MUNICIPAL (SLIM) DEL MUNICIPIO DE SUCRE, EN COORDINACIÓN CON EL PROYECTO DE DESARROLLO COMUNITARIO (PRODECO) ORGANIZARON EL PRIMER FESTIVAL INTERCOLEGIAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER Alrededor de 700 estudiantes de 20 unidades educativas, conmemorando el DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, participaron del I Festival Municipal Contra la Violencia hacia la Mujer, en el Salón ... Fuente: PRODECO Fecha: Viernes, 24 de Marzo de 2023 |
|
![]() |
Implementación de bosque pedagógico en la comunidad de Pororó En el marco del proyecto “Niñas, niños sanadores concluyen su ciclo de aprendizaje de medicina indígena y junto a jóvenes participan en experiencias de aprendizaje e incidencia a favor de ... Fuente: PRODECO Fecha: Lunes, 12 de Diciembre de 2022 |
|
![]() |
INICIATIVA “JÓVENES EN ACCIÓN POR UN BOSQUE SALUDABLE, EN LA COMUNIDAD CANDELARIA” 15 Jóvenes de la Agrupación Indígena Chiquitana Turubó, en el marco del MES DE ACCIÓN GLOBAL desarrollaron la iniciativa de reforestación con árboles frutales (naranja y mandarina) y maderables ... Fuente: PRODECO Fecha: Jueves, 1 de Diciembre de 2022 |
|
![]() |
INICIATIVA “ACCIÓN JUVENIL POR EL CUIDADO DEL AGUA Y LIMPIEZA DE RÍO EN LA COMUNIDAD ENTRE RÍOS” 15 Jóvenes de la Agrupación Indígena Chiquitana Turubó, en el marco del MES DE ACCIÓN GLOBAL desarrollaron la iniciativa de limpieza del río, así mismo realizaron un taller sobre derechos ... Fuente: PRODECO Fecha: Martes, 29 de Noviembre de 2022 |
|
![]() |
INICIATIVA DE REFORESTACIÓN POR EL MES DE ACCIÓN GLOBAL Jóvenes de la agrupación juvenil de la Central Indígena Chiquitana Turubó del municipio de San José de Chiquitos, se suman al MES DE ACCIÓN GLOBAL. EL 30 de noviembre y 1 de diciembre darán ... Fuente: PRODECO Fecha: Martes, 29 de Noviembre de 2022 |
|
![]() |
INICIATIVA “ACCIÓN JUVENIL POR EL CUIDADO DEL AGUA Y LIMPIEZA DE RÍO EN LA COMUNIDAD DE RAMADA” 15 Jóvenes de la Agrupación Indígena Chiquitana Turubó, en el marco del MES DE ACCIÓN GLOBAL desarrollaron la iniciativa de limpieza del río la Ramada, así mismo realizaron un taller sobre ... Fuente: PRODECO Fecha: Lunes, 28 de Noviembre de 2022 |
|
![]() |
Reunión de CODEMETROB, RUMETRAB y UNIMETRA Durante las jornadas del 21 y 22 de noviembre se logró armar, revisar, evaluar y aprobar las carpetas para matriculación de 72 prestadores y prestadoras de medicina tradicional del departamento de ... Fuente: Prodeco Fecha: Martes, 22 de Noviembre de 2022 |
|
![]() |
Fortaleciendo la relación Sur norte – Norte sur, La ONG Danesa Diálogos visito las instalaciones de PRODECO. Diálogos es una ONG cooperante de PRODECO, con quienes se viene trabajando desde hace 28 años en acciones a favor de la salud intercultural. En los últimos tres años se trabaja abordando la ... Fuente: Prodeco Fecha: Lunes, 21 de Noviembre de 2022 |
|
![]() |
Mes de Acción Global "GAM" En el marco del Mes de Acción Global #GAM Amsati coparte de tdh en El Salvador. Llevo acabo un proyecto con NNAJ organizados que promueven e inciden en la protección de especies en peligro de ... Fuente: TDH-ALEMANIA Fecha: Viernes, 18 de Noviembre de 2022 |
|
![]() |
Evento de intercambio de revalorización de saberes y practicas ancestrales en la medicina tradicional Promoviendo el intercambio y revalorización de saberes ancestrales entre las y los prestadores de medicina tradicional de los departamentos de CHUQUISACA y Potosí, se realizó el 28 y 29 de octubre ... Fuente: Prodeco Fecha: Viernes, 28 de Octubre de 2022 |
|
![]() |
Taller de formación en anatomía y fisiología del aparato respiratorio con prestadores de medicina tradicional Continuando con la formación técnica de las y los prestadores de medicina tradicional de los departamentos de Chuquisaca y Potosí, durante el mes de octubre se llevaron a cabo las capacitaciones ... Fuente: Prodeco Fecha: Miercoles, 26 de Octubre de 2022 |
|
Elección de la directiva de la Juventud Indígena Chiquitana En el marco del proyecto “Niñas, niños sanadores concluyen su ciclo de aprendizaje de medicina indígena y junto a jóvenes participan en experiencias de aprendizaje e incidencia a favor de ... Fuente: PRODECO Fecha: Viernes, 21 de Octubre de 2022 |
||
![]() |
Comité de Análisis de Información (CAIs) en el Departamento de Chuquisaca con la participación de las y los Médicos Tradicionales Con el apoyo del Proyecto Qullasuyu, prestadores y prestadoras de medicina tradicional del Departamento de Chuquisaca asistieron a Comité de Análisis de Información (CAIs), que se realizó en el ... Fuente: Prodeco Fecha: Viernes, 21 de Octubre de 2022 |
|
![]() |
Feria "Manos de Mujer y la Semilla", en la comunidad de Casa Grande del Municipio de Villa Mojocoya. En el marco del Proyecto "Empoderamiento Económico y Resilencia Femenina Indígena ante el Impacto del Cambio Climático", ejecutado con el financiamiento de CREDIL, se llevó a cabo la feria "Manos ... Fuente: PRODECO Fecha: Lunes, 17 de Octubre de 2022 |
|
![]() |
Taller de incorporación de temáticas de medicina tradicional y salud intercultural en el Plan Anual de unidades educativas de Ravelo y Tarabuco Continúan los talleres de salud intercultural junto a maestras y maestros de las unidades educativas en los departamentos de Chuquisaca y Potosí. En esta oportunidad se trabajó con 13 unidades ... Fuente: Prodeco Fecha: Viernes, 14 de Octubre de 2022 |
|
![]() |
Encuentros Departamentales Anuales de la Medicina Tradicional Ancestral Boliviana en Departamento de Potosí Con el objetivo de crear espacios de dialogo e intercambio de experiencias, saberes y practicas entre los médicos tradicionales, se llevan a cabo los Encuentros Departamentales Anuales de la Medicina ... Fuente: Prodeco Fecha: Viernes, 14 de Octubre de 2022 |
|
![]() |
Red para trabajar a favor de la agricultura sostenible Prodeco junto a otras 9 instituciones del Departamento de Chuquisaca, hacen parte de esta red que trabaja en favor de la agricultura sostenible, para posicionar e incidir en el cuidado de los soportes ... Fuente: PRODECO Fecha: Viernes, 7 de Octubre de 2022 |
|
![]() |
Feria de medicina tradicional en el Municipio de El Villar Las y los prestadores de medicina tradicional del Municipio de El Villar organizaron “La Feria de Medicina Tradicional” dirigida a la población en general para dar a conocer su trabajo y mostrar ... Fuente: Prodeco Fecha: Jueves, 6 de Octubre de 2022 |
|
![]() |
Taller para incorporación de temáticas de medicina tradicional y salud intercultural en el Plan Anual trimestralizado de las unidades educativas del Municipio de Yotala Taller de incorporación de temáticas de medicina tradicional y salud intercultural en el Plan Anual en el Municipio de Yotala Arrancan los talleres de salud intercultural junto a maestras y ... Fuente: prodeco Fecha: Lunes, 26 de Septiembre de 2022 |
|
![]() |
Talleres de formación sobre la Ley 348 integral para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia Prestadores de medicina tradicional de los 20 municipios de intervención de los Departamentos de Chuquisaca y Potosí, empezaron con los talleres de formación sobre la Ley 348, ley integral para ... Fuente: prodeco Fecha: Miercoles, 21 de Septiembre de 2022 |
|
![]() |
FIRMA DE CARTA DE INTENCIONES DE COLABORACIÓN ENTRE PRODECO Y EL LABORATORIO DE ECOLOGÍA QUÍMICA-USFX PRODECO y el Laboratorio de Ecología Química de la USFX (LEQ-USFX), procedieron a la firma de una carta de intenciones de colaboración, con el objetivo de fortalecer la investigación, ... Fuente: prodeco Fecha: Martes, 20 de Septiembre de 2022 |
|
![]() |
Reuniones con Directores Distritales y de Unidades Educativas para selección de escuelas que trabajarán con el proyecto Qullasuyu En el marco de ejecución del Proyecto Qullasuyu, se llevaron a cabo reuniones de socialización con directores Distritales de Educción y directores de Unidades Educativas, con el fin de dar a ... Fuente: prodeco Fecha: Jueves, 15 de Septiembre de 2022 |
|
![]() |
Seguimiento a firma de convenios en municipios del Departamento de Chuquisaca Durante la semana del 6 al 9 de septiembre, el equipo técnico del Proyecto Qullasuyu, en coordinación con la Unidad de Medicina Tradicional de SEDES Chuquisaca realizaron visitas a los municipios de ... Fuente: prodeco Fecha: Viernes, 9 de Septiembre de 2022 |
|
![]() |
Firma de convenio de cooperación interinstitucional entre PRODECO y el Consejo de Educativo de la Nación Quechua (CENAQ) Como parte de las acciones en favor de la medicina tradicional ancestral boliviana, el proyecto Qullasuyu: “Derecho a la salud intercultural de los Pueblos Indígenas en Bolivia”, sostuvo una ... Fuente: prodeco Fecha: Miercoles, 7 de Septiembre de 2022 |
|
![]() |
TALLER DE IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MEDICINA TRADICIONAL SISMET EN LOS SERVICIOS DEPARTAMENTALES DE SALUD Como parte del trabajo de fortalecimiento a la articulación entre medicina tradicional y medicina académica, se llevó a cabo el encuentro departamental anual de medicina tradicional del ... Fuente: prodeco Fecha: Jueves, 1 de Septiembre de 2022 |
|
![]() |
Taller de fortalecimiento de la agrupación juvenil de la Central de Comunidades Indígenas Chiquitos Turubó En el marco del proyecto “Niñas, niños sanadores concluyen su ciclo de aprendizaje de medicina indígena y junto a jóvenes participan en experiencias de aprendizaje e incidencia a favor de ... Fuente: prodeco Fecha: Sábado, 27 de Agosto de 2022 |
|
![]() |
1ER. Evento de “Capacitación, Dialogo Intercultural de las y los Prestadores de Medicina tradicional, en Enfermedades Digestivas y Respiratorias, para la Elaboración y Validación de la Guía de Prestaciones de Medicina Tradicional Ancestral Boliviana en e Organizado por el Proyecto Qullasuyu, con el apoyo de la Dirección General de Medicina Tradicional y la Unidad de Medicina Tradicional del SEDES Potosí, se llevó a cabo el 1ER. Evento de ... Fuente: prodeco Fecha: Viernes, 26 de Agosto de 2022 |
|
![]() |
Jovenes Chiquitanos se forman como Reporteros Socioambientalistas Mujeres y hombres jóvenes de la agrupación juvenil de la Central Indígena Chiquitana Turubó del municipio de San José de Chiquitos, iniciaron su formación como reporteros juveniles ... Fuente: prodeco Fecha: Viernes, 26 de Agosto de 2022 |
|
![]() |
ENCUENTRO DEPARTAMENTAL ANUAL DE MEDICINA TRADICIONAL EN EL DEPARTAMENTO DE POTOSÍ Continuando con el trabajo del proyecto Qullasuyu: “Ejercicio a la salud intercultural de los pueblos indígenas en Bolivia”, en coordinación con la Unidad de Medicina Tradicional Intercultural ... Fuente: prodeco Fecha: Jueves, 18 de Agosto de 2022 |
|
![]() |
ASOMETRA Mojocoya participa en feria Productiva del Municipio de Mojocoya La Asociación de Médicos Tradicionales del Municipio de Mojocoya (ASOMETRA Mojocoya) fueron parte de la 1º Versión de la Feria Departamental Agropecuaria Comercial e Industrial Fexpo Mojocoya 2022 ... Fuente: PRODECO Fecha: Martes, 2 de Agosto de 2022 |
|
![]() |
1ER. Evento de capacitación, dialogo intercultural de las y los prestadores de medicina tradicional, en enfermedades digestivas y respiratorias, para la elaboración de la guía de prestaciones de medicina tradicional ancestral boliviana en el departamento Este evento fue organizado por el Proyecto Qullasuyu, con el financiamiento de la Unión Europea en Bolivia, con el apoyo de la Unidad de Medicina Tradicional SEDES Chuquisaca, y estuvo dirigido a ... Fuente: PRODECO Fecha: Jueves, 28 de Julio de 2022 |
|
![]() |
SOCIALIZACIÓN DE LA PROPUESTA DE ESTRATEGIA DE ARTICULACIÓN Y COMPLEMENTARIEDAD DE LA MEDICINA TRADICIONAL Y MEDICINA ACADÉMICA El equipo técnico del proyecto Qullasuyu, sostuvo una reunión con la Dirección General de Medicina Tradicional del Ministerio de Salud, en la ciudad de La Paz, con el objetivo de socializar la ... Fuente: PRODECO Fecha: Viernes, 22 de Julio de 2022 |
|
![]() |
Prestadores de Medicina Tradicional Ancestral participan en taller de Advocacy Como parte de los espacios de socialización y fortalecimiento para las organizaciones de medicina tradicional, abiertos por el Proyecto Qullasuyu, se dio inicio a los talleres de Advocacy en los ... Fuente: PRODECO Fecha: Miercoles, 20 de Julio de 2022 |
|
![]() |
Talleres SAFCI con Prestadores de Medicina Tradicional Prestadores de medicina tradicional y personal de salud, de los 20 municipios de intervención, del proyecto Qullasuyu, en los Departamentos de Chuquisaca y Potosí fueron parte de los talleres de ... Fuente: PRODECO Fecha: Martes, 28 de Junio de 2022 |
|
![]() |
"ACCIÓN JUVENIL POR EL MEDIO AMBIENTE" CONCURSO DE INICIATIVAS JUVENILES EN ALTERNATIVAS AL DESARROLLO En el mes de mayo del presente año, la “Red de Jóvenes Emprendedores - Mojocoya” fue partícipe del concurso dirigido a las agrupaciones juveniles denominado “Iniciativas Juveniles en ... Fuente: PRODECO Fecha: Jueves, 2 de Junio de 2022 |
|
![]() |
TALLER INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO DE LA MEDICINA TRADICIONAL E INTERCULTURALIDAD A LOS CODEMETRAS Y COMITÉS DEL RUMETRAB EN CHUQUISACA Y POTOSÍ El personal técnico de la Dirección General de Medicina Tradicional del Ministerio de Salud y Deportes a través de la Unidad de Medicina Tradicional del SEDES Chuquisaca, Área de Medicina ... Fuente: PRODECO Fecha: Martes, 31 de Mayo de 2022 |
|
![]() |
CICLO DE DIÁLOGOS INTERGENERACIONALES EN MEDICINA TRADICIONAL, CON NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DE CINCO UNIDADES EDUCATIVAS INDÍGENAS DEL MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DE CHIQUITOS. Las sesiones se realizaron entre el 17 al 20 de mayo, en las cuales las niñas, niños y adolescentes de las unidades educativas de Quimome, La Fortuna, Quituquiña, Dolores y Pororó, compartieron ... Fuente: PRODECO Fecha: Lunes, 30 de Mayo de 2022 |
|
![]() |
FIRMA DE CONVENIO INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE YOTALA, PRODECO Y COOPI En el marco del proyecto “QULLASUYU: Ejercicio del derecho a la salud intercultural de pueblos indígenas en Bolivia”, en el mes de abril, en el municipio de Yotala se realizó la firma de ... Fuente: PRODECO Fecha: Viernes, 27 de Mayo de 2022 |
|
![]() |
Firma de convenio interinstitucional con el Municipio de Vitichi Fortaleciendo el trabajo con los municipios de intervención del proyecto QULLASUYO: ejercicio del derecho a la salud intercultural de los pueblos indígenas de Bolivia, el día miércoles 25 de mayo, ... Fuente: PRODECO Fecha: Miercoles, 25 de Mayo de 2022 |
|
![]() |
LANZAMIENTO DEL PROYECTO: QULLASUYU EN EL DEPARTAMENTO DE POTOSÍ La mañana de este martes 24 de mayo tuvo lugar el Lanzamiento del proyecto QULLASUYO: ejercicio del derecho a la salud intercultural de los pueblos indígenas de Bolivia, en instalaciones del ... Fuente: PRODECO Fecha: Martes, 24 de Mayo de 2022 |
|
![]() |
Firma del convenio interinstitucional entre SEDES Chuquisaca y PRODECO Dentro del marco de las actividades programadas para el Lanzamiento del proyecto QULLASUYO: ejercicio del derecho a la salud intercultural de los pueblos indígenas de Bolivia, se llevó a cabo la ... Fuente: PRODECO Fecha: Lunes, 23 de Mayo de 2022 |
|
![]() |
LANZAMIENTO DEL PROYECTO: QULLASUYU EN EL DEPARTAMENTO DE CHUQUISACA Durante la mañana de este 23 de mayo, se realizó el Lanzamiento del proyecto QULLASUYO: ejercicio del derecho a la salud intercultural de los pueblos indígenas de Bolivia, en el salón de los ... Fuente: PRODECO Fecha: Lunes, 23 de Mayo de 2022 |
|
![]() |
ASOMETRAS PRESENTAN SUS PRODUCTOS EN LANZAMIENTO DE PROYECTO QULLASUYU Como parte del programa del lanzamiento del proyecto QULLASUYU en el Departamento de Chuquisaca, los ASOMETRAS (Asociaciones de Medicina Tradicional) de los municipios de intervención: Yotala, ... Fuente: PRODECO Fecha: Lunes, 23 de Mayo de 2022 |
|
![]() |
TALLER INFORMATIVO SOBRE LA LEY 459 DE MEDICINA TRADICIONAL ANCESTRAL BOLIVIANA EN LOS MUNICIPIOS DE CHUQUISACA En los municipios de intervención del proyecto QULLASUYU del departamento de Chuquisaca (Yotala, Icla, Tarabuco, el Villar, Alcalá, Sopachuy, Mojocoya, Tomina, Padilla y Zudáñez), iniciaron los ... Fuente: PRODECO Fecha: Viernes, 20 de Mayo de 2022 |
|
![]() |
ELABORACIÓN DEL POA SOBRE LA ORGANIZACIÓN DE MEDICINA TRADICIONAL A NIVEL MUNICIPAL EN CHUQUISACA Este mes iniciaron los talleres de elaboración, en los municipios de Yotala, Icla, Tarabuco, el Villar, Alcalá, Sopachuy, Mojocoya, Tomina, Padilla y Zudáñez, el objetivo principal es coadyuvar en ... Fuente: PRODECO Fecha: Viernes, 20 de Mayo de 2022 |
|
![]() |
CONCURSO DE INICIATIVAS JUVENILES EN ALTERNATIVAS AL DESARROLLO En el mes de mayo del presente año, el Concejo Juvenil San José de Chiquitos¨, fue partícipe del concurso dirigido a las agrupaciones juveniles denominado “Iniciativas Juveniles en Alternativas ... Fuente: PRODECO Fecha: Jueves, 19 de Mayo de 2022 |
|
![]() |
LANZAMIENTO DEL PROYECTO “QULLASUYU” EN EL MUNICIPIO DE YOTALA El pasado miércoles 11 de mayo se llevó a cabo el lanzamiento del proyecto Qullasuyu: “Ejercicio del derecho a la salud intercultural de pueblos indígenas en Bolivia”, en el Municipio de ... Fuente: PRODECO Fecha: Miercoles, 11 de Mayo de 2022 |
|
![]() |
SOCIALIZACIÓN DEL PROYECTO “QULLASUYU” EN 10 MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO DE POTOSÍ En el mes de abril, se realizó la presentación del proyecto “Qullasuyu: Ejercicio del derecho a la salud intercultural de pueblos indígenas en Bolivia”. Financiado por la Unión Europea, ... Fuente: PRODECO Fecha: Sábado, 30 de Abril de 2022 |
|
![]() |
SOCIALIZACIÓN DEL PROYECTO “QULLASUYU” EN 10 MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO DE CHUQUISACA Se realizó la presentación del proyecto “Qullasuyu: Ejercicio del derecho a la salud intercultural de pueblos indígenas en Bolivia”. Financiado por la Unión Europea, ejecutado por PRODECO en ... Fuente: PRODECO Fecha: Viernes, 29 de Abril de 2022 |
|
![]() |
EVENTO DE RECONOCIMIENTO A LAS PARTERAS TRADICIONALES DE BOLIVIA El viernes 13 de agosto del presente año, se realizó el evento de reconocimiento a las parteras y parteros tradicionales de Bolivia en la ciudad de La paz. ... Fuente: PRODECO, 2021. Fecha: Viernes, 13 de Agosto de 2021 |
|
![]() |
REPORTEROS JUVENILES INICIAN PRESENTACIÓN DE NOTAS INFORMATIVAS PARA LA RADIO MOJOCOYA Reporteros juveniles del municipio de Mojocoya dan comienzo a la elaboración de notas informativas las mismas serán enviados a la radio de Mojocoya, , tales notas serán reproducidos en el programa ... Fuente: PRODECO, 2021. Fecha: Viernes, 13 de Agosto de 2021 |
|
![]() |
COMUNARIOS EXPONEN VARIEDAD DE SEMILLAS DE SU REGIÓN, EN LA FERIA DE LA SEMILLA NATIVA La institución PRODECO, en coordinación con familias socias del municipio de Mojocoya, llevó a cabo la feria de la semilla nativa, este pasado 23 de julio del presente año, en el departamento de ... Fuente: PRODECO, 2021. Fecha: Viernes, 13 de Agosto de 2021 |
|
![]() |
PROPONEN IMPLEMENTAR EDUCACIÓN ALIMENTARIA E INVESTIGACIÓN PARA MEJORAR HÁBITOS DE CONSUMO EN CHUQUISACA La Pre cumbre de Sistemas Alimentarios de Chuquisaca se realizó el viernes 9 de julio del presente año, de forma virtual con 120 participantes de las cuatro regiones del departamento (Chaco, Cintis, ... Fuente: PRODECO, 2021. Fecha: Viernes, 13 de Agosto de 2021 |
|
![]() |
Presentación del libro: Enfermedades, Males y Plantas Medicinales de Chuquisaca: Así nos curamos en la Marka Quila Quila El pasado 21 de mayo del presente año, en el Salón de Honor de rectorado de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca, de la ciudad de Sucre, PRODECO junto a las autoridades de la Nación ... Fuente: PRODECO, 2021 Fecha: Viernes, 13 de Agosto de 2021 |
|
![]() |
SE REALIZA EL LANZAMIENTO OFICIAL DE LA PRE CUMBRE INDEPENDIENTE DE SISTEMAS ALIMENTARIOS DE CHUQUISACA Se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la pre cumbre independiente de sistemas alimentarios en Chuquisaca Este evento se efectuó en el salón de Actos de la Facultad de Ciencias Agrarias a horas ... Fuente: PRODECO, 2021. Fecha: Jueves, 12 de Agosto de 2021 |
|
![]() |
AGRUPACIÓN JUVENIL,” JÓVENES EMPRENDEDORES DE MOJOCOYA” CREAN SU PÁGINA EN FACEBOOK Agrupación de jóvenes Emprendedores de Mojocoya, creó su página en facebook con el nombre de Red de Jóvenes Emprendedores de Mojocoya, creada el pasado 23 de abril del presente año, con el ... Fuente: PRODECO, 2021. Fecha: Miercoles, 11 de Agosto de 2021 |
|
![]() |
Terre des Hommes Alemania lanza una campaña a favor del derecho de los niños a un medioambiente sano y sostenibleSe trata de una cruzada mundial para pedir a los gobiernos que reconozcan el derecho de las niñas y los niños a un medio ambiente sano y sostenible. La organización de derechos de niñas, niños ... Fuente: CORREO DEL SUR Fecha: Domingo, 1 de Noviembre de 2020 |
|
![]() |
MT Alberto Camaqui Mendoza Lamentamos esta pérdida para la Medicina Tradicional boliviana ... Fuente: Ministerio de Salud Fecha: Martes, 5 de Diciembre de 2017 |
|
![]() |
Charla sobre Cosmovisión Andina Esta sábado 25 de noviembre en la ciudad de Cochabamba, a cargo del MT Carlos Prado del Centro Cultural Kuska. ... Fuente: Centro Cultural Kuska Fecha: Miercoles, 22 de Noviembre de 2017 |
|
![]() |
FERIA DE SALUD INTERCULTURAL DEL ADULTO MAYOR Fecha: Sábado 18 de noviembre de 2017 Lugar: Plazuela Sucre, Cochabamba, Bolvia Horario: de 09:00 a 14:00 Hrs Organizan: Federación del Adulto Mayor - Bioesfera Dharma - Colegio 27 de Mayo ... Fuente: Centro Cultural Kuska Fecha: Viernes, 10 de Noviembre de 2017 |
|
![]() |
ENCUENTRO INTERCAMBIO DE SABERES 19 Y 20 de Octubre en Tomina Este 19 y 20 de octubre en el municipio de Tomina se llevara adelante el Encuentro de Intercambio de Saberes organizado por la UNIMETRA, SEDES Chuquisaca, CODEMETRA y PRODECO. ... Fuente: PRODECO Fecha: Lunes, 16 de Octubre de 2017 |
|
Taller “Abordajes de la Violencia hacia la Mujer desde la Medicina Tradicional” Taller “Abordajes de la Violencia hacia la Mujer desde la Medicina Tradicional” realizado en fechas 22 y 23 de septiembre por la Dra. Carolina Borda, Antropóloga PhD., Universidad St-Andrews ... Fuente: http://medicinaintercultural.org/contenido/2017-09-25-taller-%E2%80%9Cabordajes-de-la-violencia-haci Fecha: Lunes, 25 de Septiembre de 2017 |
||
![]() |
Seminario Taller CENAQ Invitamos a la población a participar del Seminario-Taller "Interpretación del Currículo Regionalizado de la Nación Quechua" organizado por el CENAQ donde compartiremos nuestra experiencia en el ... Fuente: PRODECO Fecha: Lunes, 28 de Agosto de 2017 |
|
![]() |
FERIA EDUCATIVA NÚCLEO "ESTACIÓN MACHARETÍ" El día 15 de agosto participamos de la Feria Educativa del Núcleo "Estación Macharetí" en el la comunidad del mismo nombre del municpio Macharetí, donde participaron estudiantes niñas y niños ... Fuente: PRODECO Fecha: Lunes, 21 de Agosto de 2017 |
|
![]() |
Reportaje sobre Medicina Tradicional "Bolivia es uno de los pocos países del mundo donde la mayoría de la población pertenece a un pueblo indigena. La población tiene una relación cercana con la Madre Tierra y la Espiritualidad. ... Fuente: https://www.kristeligt-dagblad.dk/udland/i-bolivia-er-der-frit-valg-mellem-medicinmand-eller-laege Fecha: Jueves, 17 de Agosto de 2017 |
|